Una larga lista de tareas por resolver en materia de Seguridad Pública, debería ser de las principales prioridades que establezca México para este 2020. Pues las desfavorables estadísticas en relación a asesinatos durante el 2019, hacen que cada día, cobre mayor importancia las acciones que el Estado piensa generar para disminuir estas cifras.
Contabilizando casi 40 mil asesinatos durante el año anterior y otros datos que reflejan el mantenimiento de una tasa de violencia elevada. El 2020 representa uno de los años con mayores desafíos para México en relación a la Seguridad Pública.
Desde generar cambios en materia administrativa, destinados a fortalecer los procesos judiciales, hasta construir bases para trabajar en el marco de la eficiencia, son tan solo algunos de los pasos que se plantean para llevar a cabo la transformación necesaria dentro del territorio mexicano.
Vale recordar que, desde el año pasado, la Seguridad Pública de la Nación, quedó bajo la responsabilidad de la Guardia Nacional. Sin embargo, los cambios necesarios, deberán llevarse a cabo dentro de todas las fuerzas de seguridad, incluyendo cuerpos policiales locales. Pues las debilidades alcanzan diversos organismos.
Eliminar la corrupción
En este contexto, el índice de Desarrollo Policial (INDEPOL) realizado por Causa Común en el año 2018, evidenció el incumplimiento de los requisitos mínimos establecidos por la Legislación, por parte de las corporaciones estadales.
Por otro lado, una encuesta realizada en el 2019 (ENVIPE) refleja el pensamiento colectivo en referencia a los altos niveles de corrupción dentro de los comandos policiales. Considerándolos organismos poco confiables.
Tales resultados permitieron evidenciar la desconfianza por parte de la ciudadanía hacía los cuerpos de seguridad del Estado. Lo que repercute en el comportamiento de los mexicanos de manera negativa. Pues este sentir, hace que se limiten a denunciar cuando son víctimas de algún crimen.
Aumentar los recursos
El incremento de los recursos asignados a los cuerpos municipales y estadales, es uno de los principales retos a solucionar durante este 2020. La disminución de los recursos a la policía local, ha caracterizado una debilidad en su funcionamiento. Por lo que se hace rigurosamente necesaria la dotación de material, al igual que talento humano y capacitaciones suficientes para convertir a estos organismos en referencias importantes dentro de la sociedad. Además de aumentar la credibilidad de los ciudadanos.
Aunado a lo anterior, la atención y mantenimiento de los centros penitenciarios, generando mejoras en las instalaciones y programas de reinserción social, son otros aspectos importantes que debe considerar el Estado en materia de Seguridad Pública.
Acceso a la justicia
Garantizar el adecuado acceso a la justicia, en materia de atención y reparación de los daños, es otro elemento importante. Esto, debido a la ausencia de definiciones claras acerca de la “víctima”.
Este vacío legal, repercute considerablemente en el proceso y acceso de la justicia en el caso de personas agraviadas. Por ello, enfocar mayor atención en este aspecto, al aportar conceptos más concretos, sería una solución de mayor factibilidad.
Si bien cada uno de estos elementos no es una novedad en el contexto de la Seguridad Pública mexicana, son los aspectos visiblemente más destacados en cuanto a falencias dentro del sistema. Por tal razón, se hace evidente la necesidad de plantearse prioridades claras y promover estrategias en favor de dar solución a todas las debilidades sin escatimar en recursos ni acciones para obtener resultados favorables en el panorama actual.