La búsqueda de métodos que permitan prevenir una fuga de datos ha sido una misión de la ciberseguridad por años. En muchos casos, se logran solventar muchos riesgos económicos para prevenir una fuga de capitales o de recursos financieros.
Actualmente la clasificación de la información o documentos de forma automática es realizado por inteligencias artificiales o IA. Una inteligencia artificial de seguridad sin duda supone e un gran avance en materia de protección de datos informáticos.
En una era cada vez más tecnológica, la ciberseguridad se ha vuelto muy esencial.
Prevenir la fuga de datos a través de la clasificación de la información
Christian Torres CEO de Kriptos aseguró la importancia que está cobrando el resguardar información privada y esencial para las empresas. La clasificación de documentos automatizada por una inteligencia artificial ya es una realidad disponible para todos los interesados.
La compañía especializada en ciberseguridad y clasificación automatizada de datos ofreció interesantes declaraciones sobre sus servicios a cada cliente. Aclara que disponen de una herramienta diseñada para adaptarse a las necesidades de cada empresa gracias a su software propio.
Además, para prevenir la fuga de datos a largo plazo también ofrecen servicios y metodologías complementarias en forma de consultorías.
Señaló que gracias a una herramienta de ciberseguridad, el manejo y clasificación de datos se convierte en un proceso sencillo. No solo priorizan blindar la información ya que también la clasifican para mayor proceso de trabajo en las compañías.
Para las medianas y grandes empresas la ciberseguridad ya es una prioridad sin importar su sector económico. Manifiesta Alfonso Villalba, COO de la compañía que ofrece soluciones específicas para ayudarnos a no caer en la trampa de los ciberdelincuentes.
Recordó que es importante tener presente la criticidad y el perfil de alguien que posea acceso a la información. Gracias a la clasificación de datos se identifica cuándo un documento es confidencial, restringido o de manejo interno.
El fundamento principal de la clasificación se determinará por la capacidad de impacto que la información genere a la empresa. Creado así diferentes estándares globales en forma de niveles que permitirá a la compañía proteger sus datos siguiendo una estrategia.
Progreso de Kriptos en la clasificación de información
Según la empresa Kryptos, hasta la actualidad ha logrado clasificar un total de 150 millones de documentos. Produciendo un ahorro de meses o quizás años de trabajo y fomentando su enfoque en tres objetivos fundamentales:
· Promocionar las herramientas de ciberseguridad desarrolladas dentro de la organización.
· Reconocer y medir los documentos, áreas y los individuos más esenciales para la organización.
· Satisfacer las normativas, regulaciones y estándares sobre las solicitudes para clasificar la información.
La intención de prevenir la fuga de datos promovida por la metodología aplicada de Alfonso Villalba y Christian Torres es eficiente. Gracias a la creación y uso de una IA capaz de analizar 2000 características por documento según su contenido y contexto.
Sin duda, han superado la implementación de muchas tecnologías que han intentado aplicarse en esta década.